En el marco del octavo aniversario de Ni Una Menos estudiantes y docentes intervinieron los pasillos del CNLP para visibilizar las violencias por razones de género de manera transversal y evidenciar las desigualdades cotidianas.
A partir de un espacio de diálogo y reflexión propiciado por la prof. Sofía Arnejo del Departamento de Educación Física, en relación a las desigualdades, incomodidades y violencias que han sufrido y sufren actualmente los cuerpos, tomándolos como eje central de la disciplina, en distintos ámbitos, haciendo hincapié en el deporte. Los estudiantes tuvieron la iniciativa de intervenir distintos sectores del colegio con imágenes, frases recopiladas bajo el anonimato, análisis de notas periodísticas, canciones y graffitis.
El 3 de junio de 2015 nos encontró unidas y reunidas en las calles bajo el grito •Ni una Menos•. Ocho años después, seguimos alzando la voz, con el mismo reclamo para que ninguna mujer ni disidencia falte, para que ninguna persona sea violentada por sus deseos y elecciones, para que las nuevas generaciones no crezcan con “marcas” ni miedos por expresarse, decidir y elegir.