Se presentó el PREIC para estudiantes del BEyS

En el marco de una salida educativa en la que visitaron el Museo de Energía y el Petróleo de YPF, estudiantes de 3° 11° pertenecientes al Bachillerato en Energía y Sustentabilidad, participaron de la presentación del Plan de Respuesta ante Emergencias con Impacto en la Comunidad (PREIC). Durante la visita, los jóvenes fueron acompañados por la prof. Rocío Marín y las preceptoras Julisa Denari y Laura Pereyra.

Esta iniciativa resulta imprescindible en la formación académica de los jóvenes que se encuentran cursando el BEyS, ya que aborda contenidos y protocolos fundamentales en su desarrollo profesional futuro y contribuye a su formación ambiental como sujetos críticos y consientes de las herramientas disponibles en la región.

El PREIC es un programa que contempla un plan de trabajo con un rol estratégico en la comunidad ante posibles emergencias en la región de La Plata, Berisso y Ensenada. Además, se constituye como un consorcio que tiene como objetivo profundizar la seguridad y la comunicación con los vecinos para atender las eventuales situaciones críticas en la industria.

La ubicación del PREIC es en la avenida Baradero, que une los municipios de Berisso y Ensenada, en la planta baja de lo que fue el club YPF -restaurado en un trabajo conjunto de Puerto La Plata, dueño del edificio, y las empresas que integran el PREIC-. En el edificio quedó instalado una sirena de alta potencia que, ante una emergencia de escala, dará señal al polo industrial y las comunidades, en coordinación con Defensa Civil y Bomberos.

El PREIC se basa en el Programa de Naciones Unidas de Concientización y Preparación para Emergencias a Nivel Local (APELL por sus siglas en inglés).

En la región de Gran La Plata, el plan se activó en 2014 con un sistema de alerta temprana que vincula a más de 120 actores de la industria, municipios y organismos de control. A la vez se han generado acciones conjuntas en situaciones de emergencia, simulacros generales, capacitaciones y vinculación con escuelas, universidades, centros de formación y comunidad general.

Museo interactivo “Espacio de la Energía”

YPF desarrolló un interesante proyecto educativo dentro del Complejo Industrial La Plata, que funciona desde noviembre 2010. Es un museo interactivo que invita a conocer de cerca la historia y el mundo del petróleo. El museo surgió como una iniciativa de la compañía orientada a fomentar el interés de los jóvenes en las carreras técnicas e industriales. Ofrece una experiencia educativa innovadora a alumnos de nivel secundario, estudiantes universitarios y de nivel primario (a partir de los 12 años de edad). Durante el recorrido se atraviesan cinco sectores temáticos que incluyen módulos interactivos, maquetas multimedia, juegos de efectos especiales y pantallas táctiles. También se puede realizar una travesía por el Complejo Industrial de La Plata en un micro especialmente acondicionado.