El martes 25 de marzo se iniciaron las actividades previstas para conmemorar el “Mes de la Memoria” en nuestro Colegio.
Conversatorio: consensos sociales y defensa de la democracia a 49 años del golpe cívico militar.
El martes 25 de marzo, tuvo lugar en el Salón de Actos, el conservatorio: “Consensos sociales y defensa de la democracia a 49 años del golpe cívico militar.” La actividad propuso un ejercicio de reflexión conjunto entre los alumnos y docentes, con la participación especial de Ana Barletta, ex docente de nuestro Colegio, Coordinadora de la Maestría de Historia y Memoria de la FACHE, ex Vicepresidenta Académica UNLP.
Se distribuyeron preguntas disparadoras entre los estudiantes sobre el significado del 24 de marzo y la construcción de una memoria colectiva. Se hizo una puesta en común de las respuestas, que sirvieron de punto de partida para que Barletta desarrollara una breve exposición sobre el terrorismo de estado, las políticas implementadas y las consecuencias de la dictadura, marcado la complejidad del proceso histórico y largo proceso de lucha por la Memoria, Verdad y Justicia. Por último, se habilitaron las preguntas y comentarios de los estudiantes y docentes.
La actividad estuvo organizada por el profesor de Historia Política y Económica Argentina, Leandro Amoretti, Economista – Investigador del Área de Economía y Tecnología de FLACSO Argentina, profesor de Historia Económica y Política Argentina.
Muestra Grabados en la MEMORIA
Grabados con memoria es una muestra del Departamento de Estética que recopila las imágenes que se fueron estampando (con la técnica de serigrafía) cada año en las jornadas del “Mes de la memoria”. En el marco de los 140 años de la fundación del Colegio, decidimos recopilar y presentar las imágenes en el espacio Lido Iacopetti.
Cada año el patio del sol se convierte en el marco perfecto que hemos seleccionado durante casi una década para llevar a cabo las jornadas de estampado. Pañuelos blancos, camisetas, telas y casi cualquier tipo de soporte son intervenidos con el fin de dialogar y reflexionar en conjunto sobre la relevancia de mantener viva la memoria.
El 24 de marzo y el 16 de septiembre son los días señalados para realizar esta actividad, la cual se ha convertido en una hermosa tradición para la comunidad del Colegio Nacional. En varias ocasiones, hemos rendido homenaje al legado de Edgardo Vigo, ex profesor del Colegio, mediante la reproducción de su icónico sello postal que lleva grabada la conmovedora frase: “Sembrar la memoria para que no crezca el olvido.” Otros diseños elaborados para ser estampados nacieron de la creativa colaboración del profesor Cabe Mallo y la profesora Silvina Court, quienes fusionaron imágenes y frases.
Jornada de Serigrafía en el Patio de la Democracia
A cargo del departamento de Estética y la coordinación de Arte y Cultura del CNLP, se realizó una jornada colaborativa de estampa y serigrafía abierta a toda la comunidad educativa.
Durante esta actividad, los alumnos llevaron telas, pañuelos y bolsas que estamparon con un diseño realizado para esta edición con la leyenda “Mi corazón tiene Memoria” realizado por la prof. Silvina Court y el prof. Roberto “Cabe” Mallo.