Ciclo de Cine del CNLP

Invasión Cineclub
Ciclo de Cine del CNLP

Ciclo de cine semanal. Actividad extraprogramática para estudiantes del ciclo superior.

A cargo del bibliotecario Braian Tadei

Al mirar películas, las historias, los personajes, las imágenes invaden nuestra percepción. El cine, tan diverso, puede ser inquietante, provocador o poético, y nos invita a explorar otras miradas del mundo. Los/as espectadores/as invadimos, a su vez, las películas: las transformamos con nuestra forma de interpretar, les damos significado.

Invasión Cineclub es un ciclo abierto a todos aquellos que quieran disfrutar de películas variadas, organizadas en ejes temáticos. Algunas más clásicas y otras, no muy conocidas o más extrañas.

El cronograma consiste en una película por semana, a proyectar todos los martes a las 14:30hs en el Microcine del Colegio.

Para inscribirse pueden enviar un correo a brian.tadei@nacio.unlp.edu.ar o presentarse en Biblioteca.


Primer eje: Autoritarismo, Democracia y búsqueda de justicia

Las películas de este eje temático apuntan a reflexionar sobre cómo surgen los regímenes autoritarios, qué desafíos implica construir justicia luego de la violencia estatal, y sobre qué bases puede constituirse la democracia luego del terrorismo de Estado.
Cronograma de proyecciones

– Semana 1
Argentina, 1985 (Santiago Mitre, 2022). La historia del juicio a las juntas militares de la última dictadura criminal, en plena transición democrática, nos pone ante la pregunta de si es posible el heroísmo en nuestra época, y en qué consiste. Martes 20 de mayo.

– Semana 2
La muerte y la doncella (Roman Polanski, 1994). En un país que recién recupera la democracia, una mujer cree haber encontrado a su torturador. Una tensa confrontación entre las nociones de venganza y de justicia. Martes 27 de mayo.

– Semana 3
Investigación sobre un ciudadano libre de toda sospecha (Elio Petri, 1970). Tras cometer un crimen atroz, un jefe de la policía intenta que su propia fuerza lo descubra. Una sátira sobre la construcción de impunidad y autoritarismo en la democracia. Martes 3 de junio.