Los días 24, 25 y 26 de septiembre los alumnos del Colegio asistieron al VIII Modelo Intercolegial de Naciones Unidas (Modelo ONU), organizado por la Asociación Civil Simulacros Educativos Rio de la Plata, en la República de los Niños. El grupo de 47 estudiantes estuvo coordinado por el profesor Andrés Dragowski. También contó con el acompañamiento y cuidados de los profesores Juan José Pis Diez, Agustín Landa, Mariela Roig, Diego Larregina, Ignacio López, Andrés Dogliolo, Patricia Cazenave y Martín Alfaro.
El Modelo de Naciones Unidas es un juego de simulación académica en donde los estudiantes desempeñan el rol de delegados y embajadores de una delegación de una nación ante los organismos de la Organización de las Naciones Unidas. Para ello deben prepararse en oratoria, capacidad de negociación, estrategia políticas y estudios preparatorios en áreas pertinentes para conocer el país que deben representar.
La vivencia del Modelo fue un momento altamente gratificante y transformador para los estudiantes, quienes, con sus palabras, describieron y contaron qué se llevan de esta experiencia.
–“Es una experiencia que todos deberían vivir. Aprendés mucho más de lo que parece y que sepan: las risas fueron infaltables”. Victoria Ricciardi de 6° 1°
–“Uno se siente más libre de ciertas cosas que no haría, en el día a día, por vergüenza o prejuicio. Acá uno lo puede hacer cómodo y acompañado que es lo importante”. Manuel Curcio Mercader de 4° 10°
–“Yo me llevo esa seguridad de que somos el futuro. Se dice mucho que los jóvenes no queremos aprender, que no nos interesa, pero esta actividad demuestra lo contrario. Más de 2100 chicos y obvio los del Nacio, anotándose a una actividad educativa donde tenes que estudiar y aprender un montón de cosas, el tópico, las formas, pero también cómo estudiar, habilidades de socialización y oratoria. Pero lo más importante es la gente que te llevás, dentro del Colegio, que al ser tan grande es imposible conocer a todos, pero esto te acerca a otros compañeros, de otros cursos, otros años, que en otra situación quizás no hablaríamos pero que teniendo una cosa que nos une ya podemos formar vínculos. Lo mismo aplicado para gente de otros colegios, amigos que nos llevamos que si no fuera por esto nunca los hubiéramos conocido”. Mercedes Vicente de 5° 5°
– “En lo personal me llevo mucho. Hice bastantes amigos y me reforcé el sentido de pertenencia del colegio. También me acerqué a los nuestros, a todos nuestros compañeros sin importar la delegación, y a los del resto de colegios, también a los profesores. Me llevo más que nada eso, sentido de pertenencia, nuevos amigos y autoconocimiento porque me ayudó mucho a saber muchas cosas de mi (gustos, fortalezas y cosas que tengo que mejorar)”. Matilde Corrales Russo de 5° 1°
– “Por mi parte, me llevo el haber conocido gente del colegio que veía en los recreos pero que nunca pensé llegar a tener relación y obviamente del Modelo en su esplendor, me llevo el aprender a chocar contra una pared por lo distinto que es estudiar para esto. En el Colegio muchas veces aprendés cosas de memoria y aprobás un examen, acá tenias que buscar alternativas en el momento y por más que estudies hasta lo que te llegarían a preguntar siempre te sorprenden. Es muy lindo el momento en el que llegás del recinto conforme por lo que acabás de hacer y animarte a cosas nuevas. Por esto sigo eligiendo el Modelo y me parece una buena iniciativa para todo estudiante!” Victoria Liegl de 5° 9°
– “Un desafío intelectual como ninguno de los que te puede ofrecer la educación pública, exige habilidades de comunicación, planeamiento e improvisación, entre otras, y eso pueda ser divertido, es un logro impresionante”. Francisco Berreta de 6° 5°
–“Al menos para mí, es una experiencia hecha para autosuperarse todo el tiempo. Te llevás anécdotas, risas, amigos y conocimiento, pero sobretodo te superás y hacés un montón de cosas que capaz nunca creíste que harías”. Morena González de 5° 7°
Los estudiantes han disfrutado de unas sesiones extraordinarias en donde todos demostraron un gran desempeño. En el marco de situaciones desafiantes, supieron afrontar y defender sus posiciones. Se pudo ver cómo el trabajo en conjunto y el compañerismo dieron buenos frutos para los resultados que trajeron al colegio.
Participaron los siguientes estudiantes representando a los países que a continuación se mencionan, siendo reconocidos por su desempeño en el juego con las siguientes distinciones:
Pakistán
- Mención Plata a la Segunda Mejor delegación del Modelo
- Martina Velázquez 6to 9na y Matías Cabrelles 5to 6ta – Mención Oro en el🥇 Consejo de Seguridad,
- Milagros Cuomo 5to 10ma y Morena Pérez 5to 3ra – Mención Oro 🥇en la Asamblea General,
- Simón Deniro 5to 4ta – Mención Plata 🥈PNUMA,
- Fausto Salvioli 5to 1ra – Tercera mención ONU Drogas y Delitos,
- Tomás Rey Esteban 6to 10ma – Mención Oro en Oratoria y Mención Democrática Organización Internacional del Trabajo,
- Fausto Lanzillotta 5to 1ra – Primera Mención ONU Mujeres,
- Catalina Jofre Giambelluca – Mención Bronce Oratoria 🥉UNICEF,
- Lola Ligresti 5to 9na – Mención Bronce OMS,
Canadá
- Francisco Ciamparella 5° 4°
Mención Bronce Oratoria en Sala de Tratados Internacionales,
Elián Díaz Ribolino 5° 10°, Joaquín Abba Pizarro 5° 10ma, Soraida Negrini 5to 8°, Lourdes Flores 5° 5°, Francisco Berretta 6° 5°, Valentina Cárdenas 6° 8°, Francesca Carelli 6° 8°, Victoria Ricciardi 6° 1°, González Morena 5° 7°, Paloma Di Bastiano 6° 5°, Mariano Ballesteros 5° 4° y Lola Duffy 6° 5°.
Qatar
- Gaetano Gaudio, 5° 5°
Mención Representación Cultural, Conrado Ciano 4° 9°, Manuel Curcio Mercader 4° 10°, Matilde Corrales Russo 5° 1°, Eliseo Koyra 5° 10°, Genaro Curcio 5° 10°, Chiara Fantuzzi di Lorenzo 6° 1°, Juan Esteban Martínez 6° 10°, Camila Cabrera 4° 11°, Gaetano Gaudio 5° 5°, Conrado Ciano Rodríguez 4° 9°, Mercedes Vicente 5° 5°, Victoria Liegl 5° 9°, Andri Viggiano 5° 4°, Manuel Curcio Mercader 4° 10°, Lucio Angeloni 4° 6°.
Islas Marshall
Joaquín Espinosa 5° 10°, Facundo Sánchez Villordo 5° 5°, Valentín Maciel 5° 3°.